En ritsa somos apasionados por la tecnología y buscamos que cada uno de nuestros lectores desarrolle sus habilidades técnicas en ramas relacionadas a esta
Un MOSFET es un transistor, un componente eléctrico que se encarga de regular la salida de voltaje a partir de una tensión de entrada. MOSFET vienen de las palabras Metal-Oxide-Semiconductor Field-Effect-Transistor, que en español significan transistor de efecto de campo metal-óxido semiconductor, sirve para regular el voltaje de entrada a un componente electrónico. En el caso de una placa base, que es donde nos hemos centrado, la regulación del voltaje depende del MOSFET y de otros componentes cercanos a él
Limpieza de Mosferts
Necesitamos :
1.Cepillo
2. Thiner ( Tambien se puede utlizar alcohol )
PASO 1
Sumergir el cepillo en el thinner y escurrir lo mas que se pueda
PASO 2
Pasar el cepillo con thinner por toda la placa y componentes
Diferencia entre Canal N y Canal P
Canal P
Para activar un MOSFET de canal P en adelante, se aplica una tensión negativa a la compuerta. Este voltaje es negativo con respecto a tierra. En un circuito, se conecta el terminal del canal surtidor del MOSFET P a una fuente de tensión positiva y el drenador a una resistencia conectada a tierra, además la resistencia limitará la corriente que fluye a través del transistor. El diagrama del circuito para un MOSFET de canal P tiene una flecha apuntando hacia la parte exterior de la compuerta.
Canal N
Un MOSFET de canal N se enciende cuando aplicas un voltaje positivo en el terminal de la compuerta. El voltaje será mayor que el suministro de tensión positivo en el terminal drenador, mientras que la resistencia entre el extremo positivo y el drenador limitará la corriente. Para este tipo de MOSFET, el terminal surtidor deberá conectarse a tierra y el símbolo esquemático para el mismo tendrá una flecha apuntando hacia la compuerta del dispositivo.
Sustituir Elementos
Necesitamos :
1.Cautin
2.Estaño
3.Mosfets
4.Cautín
Para poder sustituir los mosfets debemos tomar en cuenta un par de puntos, los cuales nos ayudaran a elegir mejor el componente que necesitamos.
Revisar las especificaciones técnicas.
Verificar amperios y voltios de los Mosfets.
Comparar Mosfets y verificar equivalencias.
Finalmente adjuntamos el diagrama y video explicativo