¿Cómo un asistente de voz cambiará nuestras vidas?
Categoría: Blog tecnologico
¿Qué es un asistente de voz?
La búsqueda por voz y los altavoces inteligentes son tecnología que permite a los usuarios realizar una búsqueda en Internet al formular una pregunta verbalmente en un teléfono inteligente, dispositivo inteligente o computadora en lugar de utilizar el método tradicional de escribir la consulta en un cuadro de búsqueda. Una consulta es respondida por un motor de búsqueda o un asistente digital.

Los asistentes de voz más utilizados
- Google Home
- Amazon Echo/Alexa
- Google Assistant
- Siri
- Cortana
- Bixby
- Aura

¿Cuál es el futuro de los asistentes de voz?
Somos testigos de cómo los asistentes de voz van a dar mucho de qué hablar en los próximos años. De hecho, tenemos noticias que prevén que la realidad aumentada complementará a los asistentes de voz y cómo esta tecnología llegará también llega a los quirófano para mejorar las operaciones y el trabajo de los cirujanos.

Los asistentes de voz pueden estar integrados en diversos tipos de plataformas y dispositivos, entre los que podemos destacar:
- Altavoces inteligentes. También conocidos como smart speakers o asistentes domésticos. Se trata de dispositivos inalámbricos de comandos de voz con una serie de tecnologías integradas, como los asistentes virtuales y la inteligencia artificial, que permiten controlar la domótica de la vivienda, reproducir música, consultar información, aportar entretenimiento, etc. Los altavoces más populares son: Amazon Echo, Google Home y HomePod.
- Smartphones o teléfonos inteligentes. Están integrados en el teléfono independientemente del sistema operativo; por ejemplo, Google Assistant en Pixel y Pixel XL.
- Smartwatch y wearables. Por ejemplo, Siri se encuentra disponible en el Apple Watch; Google Assistant está presente en diversos wearables.
- Electrodomésticos. Google Assistant está disponible en televisores que tienen incluido Android TV.

- Automóviles. Google Assistant también se puede utilizar en vehículos gracias a Android Auto.
- Sistemas operativos. Están insertados como parte del propio sistema operativo; por ejemplo, Cortana en Microsoft Windows o Siri en los dispositivos iOS de Apple.
- Beneficios de los asistentes virtuales
La propuesta de valor de los asistentes virtuales, según el informe ‘Customer experience of the future’, publicado por EY, se basa en cuatro beneficios:
- Aumenta la eficiencia. Y es que la automatización de tareas repetidas, la respuesta a preguntas frecuentes y la capacidad para personalizar la experiencia del usuario, mejora la eficiencia de la gestión de clientes y de la ejecución de procesos internos.
- Mejora la experiencia del cliente, ya que permite que éste sea quien controle el proceso de venta, proporcionando una experiencia intuitiva, personalizada y en tiempo real.
- Ayudan a canalizar las propuestas comerciales complementarias que resultan idóneas para cada cliente.
- Reduce errores humanos y realiza un control exhaustivo sobre los procesos.
- Están disponibles 24/7.
- Pueden comunicarse en múltiples idiomas.
- Ayudan a ahorrar tiempo y esfuerzo.
También podría interesarte





