En esta entrada conoceremos la forma básica de como identificar un problema y a la vez como poder solucionarlo respecto al dispositivo de almacenamiento externo lo primero es identificar las partes.
Luego revisar las soldaduras de los conectores ya que un 70% de los problemas con las USB es el falso en las terminales del conector porque estos sufren desgaste porque al conectar y desconectar en el puerto este ejerce una presión sobre las soldaduras.
Si al verificar que los contactos estan bien soldados a la placa el siguiente paso es :
Si el problema persiste pasar al siguiente paso que ya es un poco más complejo :
Si al medir los elementos nos percatamos que encontramos algo mal es motivo por el cual no funciona nuestro pendrive, asi que procedemos a cambiarlo.
Si el problema persiste pasamos a lo siguiente:
Nota:
El integrado de memoria es muy difícil que se dañe es por eso que si en un caso desechamos un USB tener cuidado ya que personas que conocen esta rama de la electrónica pueden sacar tu información porque simplemente se extrae el elemento y se coloca en otro dispositivo lo cual causaría que puedan obtener tu información (archivos personales)
Para más información suscríbete a RITSA para poder obtener la segunda parte de este tutorial ya que siguen mas pasos de reparación por medio de hardware y software.
Vídeo demostrativo
No olvides compartir nuestro material con alguno de tus amigos para ir mejorando cada día nuestro contenido o si lo prefieres puedes invitarnos a una taza de café por el buen trabajo y recibiendo agradecimiento publico (si así lo prefieres) por tu importante aportación, nuestros colaboradores estarán muy agradecidos 😀 ¡Venga esa taza de café!
Suscribete a nuestro canal para ser el primero en ver nuestros vídeos: suscribirse ya
Nuestras redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/ritsa.es/
Youtube: https://www.youtube.com/c/ritsa_tuto
pinterest: https://es.pinterest.com/ritsasv/
Muy bueno, me gusta gracias por la publicación
De nada amigo, RITSA esta para entregarte los mejores tutoriales y ayudarte en lo que necesites.
Saludos :)
Gracias por tu publicación
De nada amigo, estamos para servirte :)
Saludos muy buen tutorial , mi duda es la siguiente , acerca de que El integrado de memoria es muy difícil que se dañe y evitar que obtengan nuestros datos personales , pero si formateamos el dispositivo en un formato a bajo nivel , ya que es un formato muy seguro , no creo que se pueda recuperar la informacion de la memoria , se que existen programas para recuparar informacion luego de haber sido borrada , pero al utilizar este metodo se complica mas la recuperacion de informacion
Hola Jorge. El problema sería si desechás el pendrive porque no te funciona y no lo podés leer ni tampoco formatearlo. Es ahí donde reside el problema si alguien con estos conocimientos lo llega a encontrar.
Lo ideal seria destruirla en todo caso no lograras repararla y tuvieras información sensible sobre la memoria.
buenas tardes. excelente video, gracias por el aporte, ahora bien, si aun asiendo las mediciones pertinentes, sigue diciendo que no se reconoce el pendriver?, otra cosa el fusible puede tener otra forma, como de un condensador, no msd si no normal pero pequeñito y plateado?
saludos
Buenos dias caballero yo tengo un disco duro externo pero no me lo reconoce la PC el se oye cuando lo extrae uno pero no aparece por ningun lado trate hasta ver si era que la letra que le habia asignado el equipo era igual al otra del equipo pero de igual no aparece me podrias ayudar por favor .
Gracias
Muy interesante la informacion, gracias, saludos desde Nicaragua
una consulta…. tendrán algún tutorial de como quitar la protección contra escritura de un pendrive….ya que los que he visto no me han servido
muy bueno el tutorial
muy interesante y nutritivo esta enseñanza gracias
Me gusto el tutorial.
Gracias
Hola buenas tardes. como es eso q me respondieron en un mensaje q publique … osea para q hagan mencion sobre mi trabajo. como seria eso? ah muy buena pagina super interesante.